Como hemos visto en post anteriores para crear una buena estrategia SEO es necesario un SEO on page correcto (SEO de la página que queremos posicionar) y tener una estrategia SEO off page ó estrategia de link building correcta. En este post te he preparado unas indicaciones para que pongas en marcha y crees un SEO correcto en tus páginas, de esa manera los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing te permitan ganar puesto en los SERP (resultados en los motores de búsqueda).
CONSTRUYENDO UN SEO ON PAGE CORRECTO:
Nota: si tienes problemas técnicos con el código HTML, Web Mater Tools, te recomiendo ver el vídeo, lo explico todo paso a paso. 😉
1º Pon en orden el código de tu página: como habrás adivinado tener un estructura

Optimiza tu código
determinada en la página por medio de lenguaje HTML óptimo hará que Google hable tu mismo idioma. Eso quiere decir que todas las páginas además de tener su meta-título, sus meta-keywords y su meta-descripción es necesario que contengan un correcto etiquetado de los títulos de la página (H1, H2, H3…). De esta manera los motores de búsqueda sabrán dar importancia a lo que verdaderamente quieres ofrecer.
2º Negrita y cursiva: estos dos parámetros le dicen a los motores de búsqueda que es importante en el texto o lo que tiene más relevancia. Utilízalas con cabeza y naturalidad.
3º Contenido multimedia: Es muy importante añadir toda la información que se pueda

No olvides la etiqueta «alt»
a las imágenes. Me refiero a la etiqueta «atl» y su descripción pertinente. Esto es necesario porque los motores de búsqueda sólo hablan el idioma del código y no reconocen imágenes. Cuanto más información escribamos más importancia dará Google a las imágenes.
Además, no sólo le gusta el texto a Google, Yahoo o Bing, los vídeos, imágenes, audios, infografías, etc. Hace que tu post tenga un SEO on page correcto a los ojos de los SERP y suba el tiempo de lectura en tu web. (Porcentaje rebote bajo.)

Di a Google cómo es tu web.
4º Mapa de sitio o «Sitemap»: si no decimos a Google lo que tenemos es difícil que pueda reconocer toda nuestra web. Por eso es necesario agregar un mapa de sitio de nuestra site y enseñárselo a Google. De esa manera Google indexará toda nuestra web y tendrá una imagen de nuestra página perfecta. (Esto se hace por medio de Google Webmaster Tools. Ver vídeo.)

Elige que o que no indexar en Google.
5º Robot.txt: debemos decir a Google que queremos que indexe o no indexe. Por ejemplo hay páginas como el aviso legal, las información sobre cookies, etc. que no nos interesa indexar ya que puede ser contenido duplicado en la red. (Se realiza desde Web Master Tools. Ver vídeo.)
6º URL amigables: debes crear URLs que se entiendan a la hora de verlas. De nada sirve poner una web de una manera negativa como esta: «www.ejemplo.com/380743420.html» que creando otra de una manera más óptima: «www.ejemplo.com/contacto». El resultado está a la vista.

Ojo con las palabras clave.
7º Densidad de palabras clave: ya hablamos es un post anterior de como hacer una investigación de palabras clave. Un dato a tener en cuenta es que no podemos repetir y repetir esa palabra en nuestro artículo, creyendo que con eso Google, Yahoo o Bing va a premiarnos por eso, al contrario. Los motores de búsqueda pueden penalizarte por ello; mi consejo es que escribas de manera natural y uses las palabras clave en títulos, URL, descripciones y en el texto cuando sea relevante. Usa sinónimos y redacta como lo harías normalmente.
Para terminar recomendar la herramienta gratuita para conseguir un SEO on page correcto: Screaming Frog nos dirá todo lo citado anteriormente para que sepamos que debemos cambiar o mejorar en nuestra web.
Recuerda que el SEO es competencia pura, aquel que más tiempo invierta mejorando su web con las directrices de Google es el que colonizará el primer puesto. ¿Estás listo? Pues dale caña a tu web y a subir posiciones.