Todo negocio, proyecto o blog quiere llegar al mayor número de gente posible pero en esta apreciación hay un error garrafal. Lo más importante es llegar al mayor número de gente acorde a nuestro nicho de mercado; de poco sirve tener muchos usuarios si éstos no interactuan. Crear una buen estrategia de Social Media puede ayudarnos a llegar a más gente interesada en nuestro nicho y tener más rentabilidad y en consecuencia más éxito.
Creando una estrategia Social Media rentable

Aprende realizar una estrategia de Social Media a tu medida.
Antes de empezar hacer nada es necesario reflexionar y pensar que tipo de negocio tienes. ¿Es una negocio local? ¿Es un e-commerce de un nicho específico? ¿Tengo un tipo de cliente muy específico? ¿La competencia es brutal en mi mercado? ¿Dónde están estos clientes?
Todas estas preguntas podrían darnos muchas respuestas a la hora de crear una

Intenta comprender a tu audiencia.
estrategia de comunicación y poder tener éxito en nuestra cruzada. Si no tenéis respuesta a estas preguntas deberíais leer el post ¿Qué debo hacer antes de vender en internet?. Ahí te daré las claves para comenzar con buen pié.
Las redes sociales son altavoz hacia nuestros usuarios o clientes por lo que debemos orientarnos a ellos y darles lo que quieren. ¿Cómo se hace eso? Escuchándoles, preguntándoles, observándoles… estos nos dará una visión de cómo se comportan. Recordad que los mercados son conversaciones y nosotros debemos estar en esa charla.
1º Marca objetivos claros y concisos
Antes de nadad debemos entender que hay varias maneras de crear una estrategia de Social Media

Decide bien tus objetivos.
pero lo más importante es saber que objetivos queremos conseguir.
¿Queréis ser un referente para vuestros clientes? ¿Pretendéis evangelizar a vuestros clientes para vender vuestro producto o servicio? ¿El objetivo principal es promocionar vuestra marca? Lo que tengáis en mente escribidlo y remarcar que pretendéis hacer con todo lo que os proponéis.
Recordad: «Ningún viento es favorable para quien no sabe a dónde va.» (Seneca)
2º Elige tus canales

Escoge bien tus canales sociales.
Debes saber donde está tu audiencia y en que redes se mueven y tener el conocimiento si son más activas. Hay redes como Facebook que son más globales pero existen redes sociales minoritarias en las que puedes encontrar gran cantidad de feedback de tus futuros clientes. Por ejemplo, imaginaos que tenéis un comercio sobre compra venta de libros, sería interesante que demás de trabajar en Facebook y Twitter tuvieseis en mente foros relacionados o redes sociales específicas como Goodreads o Librarything.
3º Crea un calendario de acciones sociales
Saber que queremos hacer y cuando hacerlo nos dará un marco de acciones más específicas; de esa

Ten previstos tus pasos en un calendario social.
manera seremos más ordenados, más directos y en conclusión más eficaces.
Seguro que os preguntáis como realizar una calendario de acciones sociales. Simplemente por leer este post os regalo un ejemplo de calendario que utilizo para mis clientes.
Pincha aquí para descargarte una ejemplo de calendario social totalmente customizable. (Formato: Excel)
4º Escoge tus herramientas
Hay multitud de herramientas que nos hacen la vida más fácil a la hora de gestionar nuestras redes sociales pero debemos admitir que en ocasiones nos pueden sobrepasar. Tener el control de la todo nuestro mundo social requiere de tiempo y esfuerzo por lo que es necesario invertir tiempo en el aprendizaje de algunas herramientas. Personalmente utilizo estas tres:
1º Hootsuit: esta herramientas súper conocida nos ayudará a tener un control de

La mejor herramienta de Social Media eres tú.
todas nuestras redes sin necesidad de ir de un perfil a otro comprobando nuestra actividad. Una de las cosas que más me gustan de esta herramienta es el poder de analizar los resultados. En base a esto sabremos que gusta a nuestra audiencia y que no. (Existe un plan gratuito y otros de pago. Recomiendo el plan pro de unos 11€/mes)
2ºBuffer: extensión que nos ayuda a postear cualquier cosa sin necesidad de estar en ningún perfil social. Es muy útil cuando tenemos grandes cantidades de información que informar por redes. (Hay un plan gratuito y otros de pago, en mi caso el gratuito me funciona bien aunque de vez en cuando echo de menos algunas características del plan pro.)
3ºBuzzsumo: herramienta número uno para conocer la actualidad y las tendencias en los diferentes campos en los que nos movemos. Además de conocer las temática de moda en nuestro gremio es súper útil para conocer «influencers» de nuestro gremio o nicho de una manera rápida y eficaz. (Se puede utilizar 2 ó 3 veces al día de manera gratuita, el plan de pago es de unos 99$/mes. Es cara pero muy potente.)
Existen multitud de herramientas que nos pueden hacer más sencilla nuestra estrategia de social media pero debemos saber que sólo nosotros somos la clave del éxito.
5º Evalúa tus acciones sociales

Mide todo y no dejes nada al azar.
De nada sirve gastar todo nuestro presupuesto y esfuerzo si luego no sabemos si hemos hecho acciones rentables o inútiles. ¡Debemos medir todo! De esa manera podremos comprobar que acciones son rentables y cuales nos traen más o menos rentabilidad a nuestro negocio o proyecto. Hoy en día gracias a multitud de herramientas y en especial a Google Analytics somos capaces de medir todo lo que ocurre en nuestros medios sociales.
Recordad una acción que no se puede medir no sirve de nada ya que en el futuro no sabremos si podrá ser rentable. Tener en mente la fórmula mágica:
PUBLICA → MIDE → DECIDE