WordPress tiene más de 65 millones de blogs en el mundo y alrededor del 60% de las webs en internet están hechas con esta magnífica plataforma. Este gigante se está convirtiendo en el CMS más popular entre los internautas por muchas razones.
¿Por qué elegir WordPress y no otra plataforma? ¿Qué la hace tan especial? ¿Cuál es su poder? ¿Ayuda en el SEO? ¿Cómo puedo aprender desde cero?
Aquí os responderé a todas estas preguntas y os daré buenas razones para elegir WordPress y no otra plataforma.
1º Sencillo de aprender

La potencia de WordPress es su sencillez.
Debo decir que antes he trabajado con otras plataformas como Joomla, Drupal, Blogger, etc. pero WordPress ha sido con creces la plataforma que más beneficio me ha dado en un corto periodo de tiempo.
Su manejo pude ser aprendido en menos de una tarde y sus límites los puedes pones tu mismo. Su ergonomía hace que tenga un peso liviano de carga y los datos estén perfectamente estructurados. (No quiero decir que WordPress haga todo el trabajo, se necesita ser ordenado, pero con un poco de orden tu proyecto tendrá una forma profesional.)
Si resides en Madrid puedes venir a unos de los cursos para WordPress que imparto; en menos de dos días te convertirás en todo un experto.
2º Diseño a medida sin programar

Diseñar con WordPress es más que fácil.
Gracias a sus plantillas podrás crear la web que más se adapte a tu proyecto. Puedes crear desde una simple web corporativa hasta una agencia de viajes compleja.
Además sabiendo un poco de HTML y CSS podrás modificar de la cabeza a los pies toda la plantilla haciéndola única y genuina. Hay miles de desarrolladores en el mundo creando multitud de plantillas tato gratuitas como de pago para el proyecto que tienes en la cabeza.
3º Genial para el SEO

WordPress es una bala para el SEO.
Hay plataformas que no hacen todo lo que deberían. WordPress puede ayudar a la indexación y el SEO para que estos sean una parte relativamente sencilla en tu día a día. Gracias a su «link friendly» (poder modificar los links a nuestro gusto con las palabras clave) o plugins de optimización como SEO by Yoast WordPress (plugin para modificar las Meta-etiquetas, Meta-títulos, Meta-descripciones y sugerencias varías para un buen SEO) puede convertirse en «una bala» a la hora de posición en buscadores.
4º Escalabilidad

Crecer con WordPress es viable.
A la hora de crecer WordPress es una herramienta que puede darnos muchas ventajas gracias a ampliaciones y plugins. En el caso de un E-commerce la extensión para tienda on-line con WordPress llamada Woocommerce nos da posibilidad de crear miles de productos catalogados con sus distintas taxonomías y características.
En pocas palabras si tienes en mente crecer WordPress es un buena opción.
5º Versátil con todo el mundo
Como he dicho anteriormente WordPress se está

El 60% utiliza WordPress, eso hace que la comunidad sea más activa.
convirtiendo en el rey de reyes de los CMS por lo que hoy en día una persona habituada al mundo online tiene nociones de WordPress y su funcionamiento. Está versatilidad puede agilizar el proceso de creación de contenidos desde terceros haciendo al administrador de la plataforma una tarea más liviana a la hora de explicar el funcionamiento de la plataforma.
Conclusión:
En lo que a Marketing de contenido y plataformas online se refiere WordPress impera en el panorama actual haciendo las tareas más sencillas que nunca. Hay miles de personas creando plugins y extensiones para acciones complejas de una manera intuitiva y esto hace que la comunidad WordPress crezca cada día más. Su fácil indexación y facilidad para mejorar el SEO hace de esta herramienta contenga un poder apabullante. No quiero decir que si creas un proyecto online escojas Wordpress sí o sí pero comparando con otros CMS WP te dará muchas prestaciones que te dejarán si hablan con el paso del tiempo.